Aceite de Oliva Virgen Extra

Antonio Machado “Los olivos”.

Olivares, Dios os dé
los eneros
de aguaceros,
los agostos de agua al pie,
los vientos primaverales,
vuestras flores racimadas,
y las lluvias otoñales,
vuestras olivas moradas.
La Muela

Historia

En nuestra localidad, las primeras plantaciones de olivar datan del siglo XIX. A mediados de dicho siglo se constituyó “La Olearia”, el primer molino de La Muela, en el lugar que hoy ocupa el Museo del Aceite. Posteriormente, llegaron a funcionar simultáneamente hasta tres almazaras.

En enero de 1945, se aprobaron y registraron los primeros estatutos de una cooperativa denominada “del Campo”, creada en el seno de la hermandad sindical de labradores y ganaderos de la localidad, cuyo objeto social era la adquisición de aperos, abonos, semillas, animales….. para su aprovechamiento por la cooperativa, así como la venta, elaboración, transporte y mejora de productos del cultivo agrícola y de la ganaderia, entre otros.

Es en junio de 1955, bajo la presidencia de D. Roque de Torres, cuando nace de manera efectiva la Cooperativa Agraria San Clemente, y  se construye su Almazara.

Entraron a formar parte de la Cooperativa la mayoría de los agricultores, 120 socios, con el propósito de obtener mayores ingresos por las cosechas de sus olivares.

Hoy en día la constituyen 155 socios que cultivan aproximadamente 55.000 olivos repartidos en unas 250 hectáreas de olivar.

EL OLIVO

Nuestros olivos son de la variedad Arbequina, centenarios la mayoría de ellos, que es originaria de la cuenca mediterránea, fue introducida en la península por un noble en Arbeca (Lérida) desde donde se difundió a las provincias de Lérida, Tarragona y Zaragoza, principalmente. Recientemente se ha extendido a la comunidad autónoma de Andalucia y Castilla La Mancha.

Se caracteriza por una gran resistencia al frío, su árbol tiene forma de escoba, es de reducido vigor.

Su madera es de color verde oscuro cuando es joven. Su hoja es acanalada y se ensancha por el ápice. Su color es verde ocre por el haz y gris amarillo verdoso en el envés.

Su fruto es ovalado, corto, ca